mouettes volcan artiste danseurs ile singes

Inicio > Ciudades coloniales entre Colombia y Ecuador

Ciudades coloniales entre Colombia y Ecuador

Un rincón del continente sur-americano para gozar de lo mejor de cada país, Colombia y Ecuador, siguiendo un hilo común, el de las haciendas y de la riqueza natural. Un viaje todo en suavidad y seguridad en una región desconocida de los viajeros.

Mapa

Itinerario

  • Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito
  • Dia 2: Quito - Quitsato - Cayambe - Otavalo - San Antonio de Ibarra
  • Dia 3: Ibarra - Otavalo - Laguna de Cuicocha - Cotacachi - Otavalo
  • Dia 4: Cayambe - Antisana - Quito Centro Histórico
  • Dia 5: Lasso - Quilotoa - Zumbahua - Baños
  • Dia 6: Baños - Riobamba - Baños - Riobamba
  • Dia 7: Riobamba - Ingapirca - Cuenca - Ingapirca - Cuenca
  • Dia 8: Cuenca
  • Dia 9: Cuenca - Guayaquil
  • Dia 10: Guayaquil - Aeropuerto de Guayaquil
  • Dia 11:
  • Dia 12:
  • Dia 13:
  • Dia 14:
  • Dia 15:
  • Dia 16:
  • Dia 17:
  • Dia 18:
  • Dia 19:
  • Dia 20:
  • Dia 21: Quito

Diario del viaje

Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito

Recepción en el aeropuerto y traslado con guia-chofer hipanohablante a su hotel y final del dia libre.


Pasará la noche en el hotel La Casona de la Ronda en el Centro Histórico de Quito.
Incluidas : transfer llegada con guía hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Menu 1ra selección

Dia 2: Quito - Quitsato - Cayambe - Otavalo - San Antonio de Ibarra

Quito, capital del Ecuador, un verdadero tesoro emplazado entre los volcanes Pichincha, Cayambe y Antisana. Está situado a 2.830 metros, lo que hace de él la segunda capital más alta del mundo. Fue la primera ciudad catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1978, su centro histórico es el más grande y mejor conservado de América Latina. Para obtener una buena idea general de la ciudad, nos dirigimos a El Panecillo, pequeño cerro que domina la ciudad coronado por la estatua de la Virgen de Quito, que ofrece una hermosa vista panorámica. Después realizaremos un completo recorrido por el centro colonial de Quito: la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, la de San Francisco y su claustro, y muchas otras obras maestras del arte barroco.

A continuación, visitaran el museo del Alabado, que permite conocer la historia prehispánica del país a través de un sinfín de piezas arqueológicas (más de 5000 piezas para 6000 años de historia). Propone un recorrido que permite entender la visión cosmológica de los pueblos andinos.


Emprenderán la ruta hacia Cayambe, al pie del volcán del mismo nombre y a proxmidad de Otavalo.
Almuerzo en el restaurante Balcon 2 Hemisferios, casi en la línea ecuatorial.
Se detendrá en la latitud 0º, en donde una plataforma de circular de 54 metros de diámetro materializa la linea ecuatorial. Le explicarán los fenómenos observables que se realizan en este lugar mítico que pueden ser visto por nosotros y por nuestras generaciones anteriores.

Otavalo le espera a corta distancia de Cayambe. Vamos... un pedazo más de ruta en estos increibles Andes.
Tomará la ruta hacia Ibarra.



Pasará la noche en la hacienda Pimán. Es un lugar histórico, de hecho dentro de las más antiguas propriedades coloniales del país, pero que fue destruida por un temblor en el siglo XIX. Fue renovado y ofrece hoy en día un entorno perfecto para un descanso en el norte del país. Tendrá una habitación, sea en el edificio antiguo, sea en las cabañas modernas, según disponibilidad.


Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, almuerzo (sin bebidas), habitación con desayuno, cena (sin bebidas)
Opciones incluidas : Guia-chofer en espanol.

Dia 3: Ibarra - Otavalo - Laguna de Cuicocha - Cotacachi - Otavalo

Seguirá su ruta a Otavalo.
Esta mañana visitaremos el famoso mercado indígena de Otavalo, el más grande de los Andes ecuatorianos. Se cruzaran con los indios otavaleños calzados con alpargatas, vestidos con sombreros de fieltro marrón y un poncho azul sobre los hombros . Estos son los indios más prosperos del Ecuador y exitosos comerciantes.
El sábado es el día de mercado principal, con el mercado de ganado un poco lejos de la ciudad, pero todos los demás días el mercado se celebra igualmente en la Plaza de los Ponchos.


Visita de la Laguna de Cuicocha, en la Reserva Ecológica "Cotacachi - Cayapas", donde descubrirán las brillantes aguas azules de uno de los lagos de altura más bellos del Ecuador. En el centro de un cráter a una altitud de 3064m, es el lugar de encuentro para amantes de la naturaleza gracias a su flora extremadamente variada (orquídeas, orejas de elefante ...). Más de 400 especies han sido registradas.
Hará una parada en la hacienda Pinsaquí. Este lugar histórico, que fue construido en 1790 como un taller textil y empleaba 1000 tejedores y tejedoras, les invita a participar en su magia, romance y leyendas. A través de los siglos, Pinsaqui recibió a muchos invitados ilustres, entre ellos el general Simón Bolívar, libertador de Ecuador, que vivio aquí durante sus viajes hacia Colombia. Fue en estos años que el histórico "Tratado de Pinsaquí", un tratado de paz entre Colombia y Ecuador, se firmó entre las paredes de Pinsaquí. Hoy en día la hacienda conserva el carácter y la autenticidad de estas épocas antiguas, para el deleite de los turistas. Esta hacienda es una etapa perfecta para los amantes de los grandes espacios, los viajeros que buscan la relajación, los coleccionistas de antigüedades, las familias y para muchos más.

Pasará la noche en la Hacienda Cusín en las cercanias de la laguna de San Pablo, en la región de Otavalo. Un lugar que ha sabido mantener el caracter y la autenticidad de aquellas épocas antiguas, con una acogida calida y familiar.
Incluidas : habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 4: Cayambe - Antisana - Quito Centro Histórico

A partir de aquí salimos de la carretera clásica para tomar el antiguo camino que ligaba Ibarra a Cayambe, con el fin de conectar las haciendas más antiguas del país. Camino rumbo a Antisana. Son lagunas de montaña que salen muy calientes directamente de los rios internos que estas tienen, están muy cargadas de minerales, y estan en medio valle de las montañas.
Visita de la reserva Antisana, el cuarto nevado más grande de Ecuador.(4704 metros de altitud). Usted descubrirá paisajes típicos de páramo, diferentes lagunas y tendrá la oportunidad de ver diferentes especies de pájaro entre los cuales de encuentra el cóndor.

Pasará la noche en el hotel Casa Gangotena (Luxury Room) en Quito.
Incluidas : habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 5: Lasso - Quilotoa - Zumbahua - Baños

Llegará a la laguna de Quilotoa pasando por Sigchos y Chugchilán. Después de unos kilometros de la Panamericana, tomará una ruta espectacular pero poco transitada, sinuoso en el medio de montañas inmensas y abajo con hermosos valles medio escondidos. Estos paisajes todavia salvajes compensarán la longitud del camino. Estamos en el corazón de la cultura andina con sus pueblitos de altura, Sigchos y Chugchilán.
Visita de la laguna de Quilotoa (3854m). Podrán observar sus aguas verdes esmeralda, gracias a la presencia de sufre. La laguna es una caldera y se dice que el volcan sigue activo. Además de su belleza, una leyenda cuenta que el Inca Atahualpa habría escondido un tesoro en la laguna...
Pueden observar la laguna desde el mirador, bajar hacia la laguna (2 horas mas o menos) o hacer el recorrido completo (contar unas 6 horas de caminata).
Usted tomará enseguida la ruta hacia el Sur para, a partir de la cudad de Ambato, cambiar el rumbo en dirección de la Amazonia. Bajada entonces hacia Baños, ciudad termal, en la cual es muy agradable pasear a pesar de la presencia amenazante del volcan Tungurahua que, de vez en cuando, bota algo de lava, espectáculo que quizás tendrá la suerte de presenciar desde uno de los múltiples puntos que rodean la ciudad.

Pasarán la noche en el hotel Samari en Baños.
Incluidas : transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en espanol.

Dia 6: Baños - Riobamba

Visita de un taller de Tagua. La tagua es conocida como el marfil vegetal y es una manera fantástica de reemplazarla por el animal. Esta planta viene de un pequeño árbol de Palma que es secado y esculpido. Muchos artistas realizan estas piezas que son realmente muy parecidas al marfil común después de ser pulidas.

Tiempo a Baños para disfrutar de este pueblo agradable, donde la basílica de « Nuestra Señora de Agua Santa » merece una visita. Y por qué no terminar el día en uno de los numerosos baños termales que se encuentran repartidos por el pueblo.
Luego iremos a Riobamba, una ciudad rica en historia colonial y rodeada de volcanes, de los cuales podemos realizar la visita durante la tarde.



Pasará la noche en el Albergue Abraspungo en Riobamba.


Incluidas : transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en espanol.

Dia 7: Riobamba - Ingapirca - Cuenca

Se dirigirán hacia Ingapirca en el sur, con una parada en la laguna de Colta y a la iglesia de Balbanera, la primera construida en Ecuador en 1534.

Llegada y visita de Ingapirca, o "muro de los Incas", el sitio arqueológico más notable de Ecuador donde la primera piedra está repleta de historia y leyendas.
Esta fortaleza fue construida por el Inca l’inca Huayna Capac en el siglo XV. Podremos apreciar el fino trabajo en piedras y los característicos nichos y puertas en forma de trapezoides. Este complejo constituía posiblemente una zona de descanso a lo largo de la via real inca de Quito à Cuenca. La población local asegura distinguir la forma de un puma. Entonces una vez en el corazón de la bestia, tomaremos un sendero que nos aleja del lugar para llegar a Inganahui, la cara del Inca que la lluvia y el viento han esculpido en la roca sin duda inspirados por las fuerzas incas. Aquellos que lo deseen pueden visitar el museo “La Condamine” que se encuentra en el lugar.

Traslado hasta Cuenca. El sinuoso camino a través de los Andes le ofrecerá magníficas vistas sobre los últimos volcanes del sur de Ecuador.

Pasarán la noche en el hotel Santa Lucia en Cuenca.
Incluidas : transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en espanol.

Dia 8: Cuenca

Considerada como la más bella del país, la ciudad de Cuenca (2550 m) posee un encanto inigualable. La tercera ciudad más larga del Ecuador, proclamada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1999, nos ofrece fantásticas posibilidades para admirar la gran arquitectura colonial y republicana.
Para impregnarnos de los colores cálidos que cubren la ciudad, pasearemos por las callejuelas adoquinadas bordeadas de casas blancas de techos de teja y balcones de hierro forjado repletos de flores.
Cuenca es única también por los tesoros de arte colonial que contiene en corazón de sus iglesias y conventos de los siglos XVII y XVIII. Podremos descubrir la catedral, el panorama desde el mirador “El Turi, las plazas floridas y el mercado cubierto que nos servirá para adentrarnos un poco más en la vida local. Visitaremos la familia Paredes Roldan establecida desde hace mas de 60 anos en Cuenca para la fabricación de los famosos sombreros de Panamá. Al lado de su tienda, visitaremos el Museo del Sombrero donde podremos observar las diferentes etapas de fabricación de estos.


Visita al Museo del Banco Central. Este museo está ubicado cerca de las Ruinas de Todos los Santos, En donde se podrá ver obras de arte colonial asi como viejas fotografías de Cuenca. Este museo heredó la colección de cerámicas pre incas pertenceicentes al sacerdote salesiano Crespi muerto en los años 1980. Este museo es el único que tiene una colección del cabezas reducidas llamadas "tzanzas", de los indigenas Shuar de la Amazonia.
Detras del museo del Banco Central se encuenta el Parque Arqueológico Pumapungo. Usted podrá caminar entre los vestigios del antiguo asentamiento Inca Tomebamba el cual fue destruido por los conquistadores españoles para construir Cuenca.

Pasarán la noche en el hotel Santa Lucia en Cuenca.
Incluidas : transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en espanol.

Dia 9: Cuenca - Guayaquil

Salida en dirección oeste, hacia el Pacífico para llegar a Guayaquil, la capital económica y ciudad más grande del Ecuador. Durante este traslado de aproximadamente 4 horas, después de un largo descenso por las montañas, llegaremos a las fértiles llanuras donde los cultivos de banano y hortalizas se extienden hasta perder la vista.



No existe un itinerario específico, pero se puede comenzar con la catedral neo gótica y el adyacente Parque Bolívar, cuyo principal atractivo son los cientos de iguanas verdes, en ocasiones de más de un metro, que deambulan libremente. A continuación, se puede volver a montar el paseo del Malecón a orillas del río popular entre los residentes para llegar hasta el pintoresco barrio de Las Peñas y subir los 444 escalones en las laderas del Cerro de Santa Ana a la torre de vigilancia.


Pasará la noche en el hotel Mansión del Río en Guayaquil.
Incluidas : transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en espanol.

Dia 10: Guayaquil - Aeropuerto de Guayaquil

Transfer al aeropuerto de Guayaquil en transporte privado.

Conexión libre para su vuelo internacional.
Incluidas : transfer salida, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Diario del viaje

Dia 11: Bogota

Incluidas : transfer llegada, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Noche en el hotel The Orchids - habitacion Suite

Dia 12: Bogota

Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, excursión (privada), guía hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia francofona, Noche en el hotel The Orchids - habitacion Suite

Dia 13: Bogota - Zipaquira - Villa de Leyva

Incluidas : transporte privado, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Noche en el hotel Posada San Antonio - habitacion Superior

Dia 14: Villa de Leyva

Incluidas : transporte privado, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, excursión (privada), habitación con desayuno
Opciones incluidas : Noche en el hotel Posada San Antonio - habitacion Superior

Dia 15: Villa de Leyva - Barichara

Incluidas : transporte privado, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Noche en el hotel Posada La Nube - habitacion Superior

Dia 16: Guane - Barichara

Incluidas : transporte privado, excursión (privada), habitación con desayuno
Opciones incluidas : Noche en el hotel Posada La Nube - habitacion Superior

Dia 17: Barichara - Canyon de Chicamocha - Bucaramanga - Armenia

Incluidas : transporte privado, transfer llegada, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Noche en el hotel la Hacienda Bambusa - habitacion Junior Suite

Dia 18: Salento - Vallee de Cocora - Armenia

Incluidas : transporte privado, almuerzo (sin bebidas), entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, excursión (privada), guía local anglófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia privado, Noche en el hotel la Hacienda Bambusa - habitacion Junior Suite

Dia 19: Armenia - Buenavista - Armenia - Buenavista - Armenia - Carthagène des Indes

Incluidas : transporte privado, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transfer salida, transfer llegada, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Noche en el hotel Casa Pestagua - habitacion Suite

Dia 20: Carthagène des Indes

Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, excursión (privada), guía hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia francofono, Noche en el hotel Casa Pestagua - habitacion Suite

Dia 21: Carthagène des Indes

Incluidas : transfer salida

Diario del viaje

Dia 17: Bucaramanga - Bogota - Armenia

Incluidas : vuelo doméstico

Dia 19: Armenia - Bogota - Carthagène des Indes

Incluidas : vuelo doméstico

Dia 21: Carthagène des Indes - Bogota

Incluidas : vuelo doméstico

Diario del viaje

Dia 21: Bogota - Quito

Incluidas : vuelo internacional

Hotel La Casona de la Ronda   Quito

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

De acuerdo al libro “'LA RONDA, NIDO DE CANTORES y POETAS” de Fernando Jurado Noboa, esta construcción qua fue documentada en los planos de los Académicos Franceses (1738) y del padre Coleti (1763) registran esta antigua vivienda con 2 patios interiores. La tradición española apunta su sistema constructivo original con cimentación corrida de piedra, muros portantes de adobe y ladrillo, con sus columnas de piedra donde se sustentan la estructura de cubierta de madera que distribuía los corredores a todas las áreas de la casa; las cubiertas de madera con su peculiar trabajo en carrizo y su recubrimiento de teja, sumándole los muros de adobe, ladrillo y bahareque, son parte de este original patio que se conserva hasta ahora, creando a su alrededor 22 hermosas habitaciones con luz natural, construidas con los colores y el ambiente que refleja el paso del tiempo.

Noche Hacienda Piman   San Antonio de Ibarra

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno, cena (sin bebidas)

La Hacienda Pimán es un lugar con historia en la Sierra norte de Ecuador; un espacio donde se respira paz y donde el visitante disfrutará de habitaciones cómodas y de áreas sociales diseñadas con una equilibrada combinación de modernidad y tradición. También disfrutarán de jardines apacibles, deliciosa comida casera y lo que es más importante: la calidez de los anfitriones. Escondida al interior de un valle semejante a un oasis, entre las faldas de las montañas, la Hacienda Pimán le ofrece la opción perfecta para alejarse de las preocupaciones de su vida diaria y para explorar la riqueza cultural y natural de una de las regiones más atractivas de Ecuador.

Noche en la Hacienda Cusin   Otavalo

Nivel : 3* sup
Incluidas : habitación con desayuno

La Hacienda Cusín data del siglo XVII y hoy es un exclusivo hotel que se encuentra en medio de la cordillera de los Andes y ha sido restaurado hace poco tiempo. Cusín se halla a una altitud de 2.600 metros y muy cerca de la Línea Ecuatorial. Situada a 90 minutos de la ciudad de Quito y su aeropuerto, y a tan solo 20 mitudos de los coloridos mercados artesanales de Otavalo, Hacienda Cusín es una estupenda hostería que dispone de 43 habitaciones que ofrecen al visitante todo el confort y conserva la solera de una tradicional propiedad de la Sierra Norte del Ecuador.

Noche en el hotel Casa Gangotena.   Quito Centro Histórico

Nivel : 4* sup
Incluidas : habitación con desayuno

Situado en una mansión recién restaurada en el centro histórico que da a la Plaza San Francisco, el edificio de tres pisos Casa Gangotena alberga 31 habitaciones, un escaparate de estilo atractivo, de diseño contemporáneo, antigüedades, muebles finos, tecnologías y comodidades modernas por excelencia. El hotel invita a sus huéspedes a explorar y a relajarse, ya sea en el comedor acristalado, en la terraza oen el jardín perfumado con flores nativas, la biblioteca con paneles de madera, o bien en su terraza panorámica del tercer piso.

Noche en el Hotel Samari.   Baños

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

Para ofrecerles un ambiente de descanso y de bienestar absoluto, el Samari Spa Resort cuenta con un excelente Spa y 4 hectáreas de jardines extraordinarios en una zona tranquila de la ciudad de Baños. El hotel ha sabido preservar la arquitectura de lo que fue hace tres siglos un monasterio jesuita.

Noche en la Hacienda Abraspungo.   Riobamba

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

La Hostería Abraspungo se encuentra situada a 2.754 metros sobre el nivel del mar, está rodeada por los magníficos Andes ecuatorianos, en el barrio residencial Las Abras, de la ciudad de Riobamba. Actualmente es uno de los centros de servicios más importantes de la provincia del Chimborazo, muestra de la extraordinaria diversidad que existe en el Ecuador, donde se fusionan cultura, leyendas y tradiciones.

Noche en el hotel Santa Lucia.   Cuenca

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

El Hotel Santa Lucía está ubicado en una de las zonas más bellas del Centro Histórico, Comercial y Financiero de Cuenca, a pocos pasos del Parque Central. El hotel ha sido restaurado en una casa republicana que data del año 1859, con hermosos detalles de la época; cuenta con 20 habitaciones modernas y confortables, una tratoria en el patio central, salón para té y cafetería con lo mejor de la cocina ecuatoriana e internacional.

Noche hotel Mansion del Rio.   Guayaquil

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

La Mansión del Rio combina sabiamente los elementos culturales e históricos de la zona con una calidez y elegancia que los huéspedes sienten desde su llegada. No corresponde a los estandares habituales de la hotelería (cuenta con escalinatas y no ascensor) porque se aparenta más a una casa de huespedes pero lo apreciamos por su calidez y su ambiente familial.

Noche en el hotel The Orchids - habitacion Deluxe   Bogota

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

Opcion : Noche en el hotel The Orchids - habitacion Suite

Incluido :
habitación con desayuno

Noche en el hotel Posada San Antonio - habitacion Standard   Villa de Leyva

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Opcion : Noche en el hotel Posada San Antonio - habitacion Superior

Incluido :
habitación con desayuno

Noche en el hotel Posada La Nube - habitacion Estandar   Barichara

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Opcion : Noche en el hotel Posada La Nube - habitacion Superior

Incluido :
habitación con desayuno

Noche en el hotel la Hacienda Bambusa - habitacion Estandar   Armenia

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno, cena

Opcion : Noche en el hotel la Hacienda Bambusa - habitacion Junior Suite

Incluido :
habitación con desayuno

Noche en el hotel Casa Pestagua - habitacion Superior   Carthagène des Indes

Nivel : 5*
Incluidas : habitación con desayuno

Opcion : Noche en el hotel Casa Pestagua - habitacion Suite

Incluido :
habitación con desayuno

OBTENER
UN
PRESUPUESTO

OTHER SIMILAR CIRCUITS

By continuing your visit to this site, you must accept the use of cookies. Those help us to improve your navigation experience. For more information, click here