mouettes volcan artiste danseurs ile singes

Inicio > Maravillas combinadas del Ecuador y del Perú

Maravillas combinadas del Ecuador y del Perú

Aqui viene un circuito que combina los "must see" de dos paises: el de los Andes y de las islas Galápagos y el del Machu Picchu y de Cuzco. Dificil de conseguir mejor para cubrir una zona tan rica culturamente como naturalmente. Un best of más allá de las fronteras.

Mapa

Itinerario

  • Dia 1: Lima
  • Dia 2: Lima - Cusco - Lima - Cusco
  • Dia 3: Cusco - Sacsayhuaman - Q'enqo - Cusco
  • Dia 4: Cusco - Pisac - Ollantaytambo - Pisac - Aguas Calientes
  • Dia 5: Machu Picchu - Ollantaytambo - Valle Sagrado
  • Dia 6: Valle Sagrado - Moray - Maras - Moray - Maras - Chinchero - Cusco - Chinchero - Cusco
  • Dia 7: Cusco - Puno - Cusco - Puno
  • Dia 8: Puno - Uros - Taquile - Uros - Taquile - Puno
  • Dia 9: Puno - Juliaca - Lima
  • Dia 10: Lima - Aeropuerto de Quito - Lima - Aeropuerto de Quito - Quito
  • Dia 11: Quito
  • Dia 12: Mitad del Mundo - Quito - Cochasqui - Laguna de Cuicocha - Cotacachi
  • Dia 13: Otavalo - Peguche - Cayambe - Quitsato - Otavalo - Lasso
  • Dia 14: Pujilí - Parque Cotopaxi - Quito - Parque Cotopaxi - Quito
  • Dia 15: Quito - Aeropuerto de Quito - Baltra - Aeropuerto de Quito - Santa Cruz - Puerto Ayora
  • Dia 16: Santa Cruz - Isabela
  • Dia 17: Isabela
  • Dia 18: Isabela
  • Dia 19: Isabela - Baltra - Aeropuerto de Guayaquil - Baltra - Aeropuerto de Guayaquil

Diario del viaje

Dia 1: Lima

Arribo internacional al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Traslado al hotel.

Un representante hispanohablante les esperará en el aeropuerto para entregarles sus documentos de viaje.
Noche en el hotel El Tambo.
Incluidas : transporte privado, transfer llegada con guía hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia hispanohablante

Dia 2: Lima - Cusco

Medio día de visita de la capital peruana. Descubriremos los barrios coloniales del centro pasando por la Plaza San Martín y la Plaza de Armas.

Visita del Convento de San Francisco y de sus catacumbas.

Traslado al aeropuerto de Lima.

Vuelo con destino a Cusco.

Recepción en el aeropuerto de Cusco y traslado al hotel.

Noche en el hotel Encantada.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, transfer salida, vuelo doméstico, impuestos aeropuerto, transfer llegada, transfer llegada con guía hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Entrada Convento de San Francisco, Guía hispanohablante, Guia hispanohablante, Entrada Catedral + Qorikancha

Dia 3: Cusco - Sacsayhuaman - Q'enqo - Cusco

Salida para un medio día dedicado a la visita de Cusco y sus alrededores. Visita de los sitios arqueológicos en las afueras de la ciudad: Q'enqo y Saqsayhuaman. Después, visitas del Qoricancha (Templo del Sol) y de la catedral que cuenta con numerosos cuadros de la escuela Cusqueña y muchos tesoros de orfebrería, de plata y piedras preciosas.
Retorno al hotel en Cusco.
Noche en el hotel Encantada.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, guía hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia privado

Dia 4: Cusco - Pisac - Ollantaytambo - Aguas Calientes

Salida a las 8am en vehículo privado para explorar el Valle Sagrado de los Incas.
Primera parada, Pisac, donde visitaremos las ruinas y pasearemos el mercado de artesanías. La excursión continúa hasta el pueblo Inca de Ollantaytambo donde visitaremos la fortaleza.
Acompañamiento de un guia privado.


Salida en tren hacia Aguas Calientes, dos horas aproximadamente de trayecto. el tren esta enteramente recubierto de vidrio, con wagones que benefician a una vista panoramica.
Noche en el hotel Hatun Inti Classic (ex Inti Inn).
Incluidas : transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, boleto de tren, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía hispanohablante, Alojamiento del guía., Boleto de tren del guía.

Dia 5: Machu Picchu - Ollantaytambo - Valle Sagrado

Salida en bus de Aguas Calientes a Machu Picchu.
Llegada a Machu Picchu, maravilla del mundo. Machu Picchu es una antigua ciudd inca del siglo XV. Abandonada durante la época de la conquista, la ciudad sagrada fué olvidada surante siglos. Es considerada una obra maestra de la arquitectura Inca. Fué descubierta por el investigador norteamericano Hiram Bingham. Desde 1983 paso a formar parte de la liste de lugares Patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO. En julio del 2007 Machu Picchu fué declarado como una da las 7 maravillas del mundo por la New Open World Foundation, un organismo no oficial y de carácter comercial. Los restos arqueológicos forman parte del conjunto cultural y natural conocido como "Santuario histórico de Machu Picchu.

Visita guíada de las ruinas (3 horas aproximadamente), ciudadela Inca descubierta en 1911 por el antropólogo norteamericano Hiram Bingham.
Regreso en tren hacia Ollantaytambo.
Recepción en la estación de Ollantaytambo y traslado al hotel en el Valle Sagrado.
Noche en el hotel Villa Urubamba.
Incluidas : boleto de bus, gastos del guía, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, guía hispanófono, boleto de tren, transporte privado, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Bus guia, Guía hispanohablante, Comidas del guia, Alojamiento guía acompañante, Boleto de tren del guía., Pernocte chofer

Dia 6: Valle Sagrado - Moray - Maras - Chinchero - Cusco

Salida por la mañana a las 9am en vehículo privado para un día de exploración del Valle Sagrado. La primera parada será en el sitio cultural de Moray, un antiguo laboratorio agrícola Inca. Seguimos nuestro camino esta vez rumbo a las salineras de Maras, ubicadas en plena Cordillera. Luego visitamos el pueblo colonial de Chinchero, su iglesia colonial y las ruinas contiguas. Viaje de regreso a Cusco y traslado al hotel.
Noche en el hotel Encantada.
Incluidas : transporte privado, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, guía hispanófono, gastos del guía, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía privado

Dia 7: Cusco - Puno

Traslado al terminal de bus de Cusco.

Salida en bus turístico hacia Puno. Magníficos paisajes desfilan ante nosotros a todo lo largo del camino. El bus efectúa varias paradas para visitar puntos de interés: el pueblo de Andahuaylillas y su celebre «capilla Sixtina », el sitio arqueológico de Raqchi, además de una parada en Sicuani para almorzar.

Recepción en el terminal de bus de Puno y traslado al hotel.
Noche en el hotel Intiqa.
Incluidas : transporte privado, transfer salida con guía hispanófono, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, boleto de bus, almuerzo, transfer llegada, habitación con desayuno

Dia 8: Puno - Uros - Taquile - Puno

Traslado en la mañana a las 7:30 al puerto de Puno para embarcarnos hacia las islas de Uros. Después de 25 minutos de bote, visita guiada de las islas flotantes de Uros. Estas islas, que no son naturales, fueron construidas por las tribus llamados Uros, cuya actividad principal es la pesca.
Luego de dos horas de viaje llegaremos a la isla de Taquile que presenta un gran interés cultural pues sus habitantes viven manteniendo las tradiciones de sus antepasados. Almuerzo libre en un restaurante típico de la isla, descanso y regreso a Puno al comienzo de la tarde. Traslado al hotel.
Noche en el hotel Intiqa.
Incluidas : guía hispanófono, transporte privado, habitación con desayuno

Dia 9: Puno - Juliaca - Lima

Traslado privado del hotel en Puno al aeropuerto de Juliaca.
Vuelo con destino a Lima.

Recepción en el aeropuerto de Lima y traslado a su hotel.
Noche en el hotel El Tambo.
Incluidas : transfer salida, vuelo doméstico, impuestos aeropuerto, transporte privado, transfer llegada, habitación con desayuno

Dia 10: Lima

Tres horas antes de la salida de su vuelo, traslado al aeropuerto Jorge Chávez de Lima.
Incluidas : transporte privado, transfer salida

Diario del viaje

Dia 10: Lima - Aeropuerto de Quito

Vuelo internacional Lima - Quito
Incluidas : vuelo internacional

Diario del viaje

Dia 10: Aeropuerto de Quito - Quito

Recepción en el aeropuerto con guía hispanohablante.

Traslado privado con chofer local desde el aeropuerto de Quito (hacia el hotel) y fin de día libre.
Pasará la noche en el hotel Anahi en Quito.
Incluidas : transfer llegada con guía hispanófono, transfer llegada, habitación con desayuno

Dia 11: Quito

Quito, capital del Ecuador, un verdadero tesoro emplazado entre los volcanes Pichincha, Cayambe y Antisana. Está situado a 2.830 metros, lo que hace de él la segunda capital más alta del mundo. Fue la primera ciudad catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1978, su centro histórico es el más grande y mejor conservado de América Latina. Para obtener una buena idea general de la ciudad, nos dirigimos a El Panecillo, pequeño cerro que domina la ciudad coronado por la estatua de la Virgen de Quito, que ofrece una hermosa vista panorámica. Después realizaremos un completo recorrido por el centro colonial de Quito: la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, la de San Francisco y su claustro, y muchas otras obras maestras del arte barroco.

A continuación, visitaran el museo del Alabado, que permite conocer la historia prehispánica del país a través de un sinfín de piezas arqueológicas (más de 5000 piezas para 6000 años de historia). Propone un recorrido que permite entender la visión cosmológica de los pueblos andinos.


Usted irá al mercado de Santa Clara, mercado típico de Quito en donde se venden frutas y legumbres, pescado y carne. Es una ocasión perfecta de encontrarse con la gente y la vida local, usted almorzará en el sitio. ¡El hornado (cerdo cocinado lentamente al horno) es delicioso!


Tiempo libre en la capital ecuatoriana. Tiene multiples opciones de visita, según lo que ya ha visitado y en base al tiempo que tiene disponible :
- mercado artesanal del barrio La Mariscal para ultimas compras, o tambien en la calle Amazonas;
- museos según días de apertura: museo del Banco Central, El Alabado en el Centro Histórico, el Museo del artista moderno Guayasamin (barrio de Bellavista), el Mindalae en La Mariscal, el Weilbauer en la Universidad Católica;
- el teleférico para una ultima vista sobre la capital desde el volcán Pichincha;
- el jardín botánico del parque La Carolina, con su magnífica colección de orquídeas;
- sitios arqueológicos dentro de la ciudad: Rumipamba o La Florida;
- un paseo por el Centro Histórico (la calle La Ronda por ejemplo);
- pasar el tiempo en la terraza de un bar en La Mariscal.
Pasará la noche en el hotel Anahi en Quito.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 12: Mitad del Mundo - Quito - Cochasqui - Laguna de Cuicocha - Cotacachi

Llegaremos a "La Mitad del Mundo" para poner un pie en el hemisferio sur y otro en el norte! Allí podrán visitar diferentes pabellones donde descubrir los diferentes aspectos del Ecuador; el pabellón francés está dedicado a la expedición de La Condamine en 1736 que determinó la ubicación de esta línea imaginaria.
Saldrá de Quito en dirección de Otavalo; pasará por una de las regiones de cultivo de las famosas rosas ecuatorianas y beneficiará de un paisaje hermoso por los numerosos nevados del Norte de los Andes.
Visita de las pirámides de Cochasquí, inscritas como patrimonio mundial de la humanidad, consideradas como el sitio arqueológico más importante del norte de los Andes ecuatoriales. Este sitio incluye 15 pirámides y 20 monumentos funerarios. La historia de Cochasquí, cuya construcción se atribuye a los indios Quitus Cara, se remonta al siglo IX. Y de acuerdo a las interpretaciones, se trataba de un lugar ceremonial, de un alojamiento de élite, o tal vez de un observatorio astronómico. Los interrogantes sobre el propósito del sitio son numerosas ... vamos a tratar de aprender un poco más.
Visita de la Laguna de Cuicocha, en la Reserva Ecológica "Cotacachi - Cayapas", donde descubrirán las brillantes aguas azules de uno de los lagos de altura más bellos del Ecuador. En el centro de un cráter a una altitud de 3064m, es el lugar de encuentro para amantes de la naturaleza gracias a su flora extremadamente variada (orquídeas, orejas de elefante ...). Más de 400 especies han sido registradas.
Parada en la ciudad de Cotacachi, famosa por sus confecciones en cuero.

Pasarán la noche en la hacienda Pinsaquí. Este lugar histórico, que fue construido en 1790 como un taller textil y empleaba 1000 tejedores y tejedoras, les invita a participar en su magia, romance y leyendas. A través de los siglos, Pinsaqui recibió a muchos invitados ilustres, entre ellos el general Simón Bolívar, libertador de Ecuador, que vivio aquí durante sus viajes hacia Colombia. Fue en estos años que el histórico "Tratado de Pinsaquí", un tratado de paz entre Colombia y Ecuador, se firmó entre las paredes de Pinsaquí. Hoy en día la hacienda conserva el carácter y la autenticidad de estas épocas antiguas, para el deleite de los turistas. Esta hacienda es perfecta para los amantes de los grandes espacios, los viajeros que buscan la relajación, los coleccionistas de antigüedades, las familias y para muchos más.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, entrada en el parque (vehiculo), transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, habitación con desayuno, cóctel
Opciones incluidas : Guia-chofer en español., Menu 1ra selección

Dia 13: Otavalo - Peguche - Cayambe - Quitsato - Otavalo - Lasso

Esta mañana visitaremos el famoso mercado indígena de Otavalo, el más grande de los Andes ecuatorianos. Se cruzaran con los indios otavaleños calzados con alpargatas, vestidos con sombreros de fieltro marrón y un poncho azul sobre los hombros . Estos son los indios más prosperos del Ecuador y exitosos comerciantes.
El sábado es el día de mercado principal, con el mercado de ganado un poco lejos de la ciudad, pero todos los demás días el mercado se celebra igualmente en la Plaza de los Ponchos.


Visitará el pueblo de Peguche donde descubrirá la fabricación artesanal de instrumentos musicales andinos, y quizás... disfrutará de una demostración de música local y tejido, arte dominado desde siglos en la región.
Usted se detendrá en una plantación de rosas por una visita de alrededor de 2 horas. El Ecuador es uno de los primeros exportadores de rosas del mundo. Las rosas de Ecuador tienen la reputación de ser las más bellas del mundo. Producidas a mas de 2500 metros de altitud, las rosas tienen colores fuertes e intensos. Los minerales que descienden de los volcanes Cayambre y Cotopaxi hacen que los botones de las rosas crezcan enormemente. El estar a lado de los volcanes permite tener agua muy pura y de gran calidad.

Se detendrá en la latitud 0º, en donde una plataforma de circular de 54 metros de diámetro materializa la linea ecuatorial. Le explicarán los fenómenos observables que se realizan en este lugar mítico que pueden ser visto por nosotros y por nuestras generaciones anteriores.

Almuerzo en el restaurante Balcon 2 Hemisferios, casi en la línea ecuatorial.
Tomará la ruta hasta Lasso tomando la Avenida de los Volcanes.

A continuación, llegarán a la hacienda La Ciénega, cerca del Parque Nacional Cotopaxi. Aquí se han respetado y conservado el carácter y el mobiliario históricos que han visto pasar a celebridades de todo el mundo, incluyendo a Charles Marie de La Condamine, científico francés que participó en la Misión Geodésica (1736-1744) que determino la verdadera forma de la Tierra; y Alexander Von Humboldt, naturalista alemán que estudió la actividad volcánica del Cotopaxi (1802) y su flora. Los amplios pasillos con sus pisos encerados, y las galerías con retratos de sus antepasados en la pared, le dan un encanto especial a esta antigua casa familiar, que conserva un alma y una historia.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, almuerzo (sin bebidas), habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 14: Pujilí - Parque Cotopaxi - Quito

Realizará una parada en Pujilí para visitar el mercado, en este lugar existen muchas comunidades que vienen para vender y comprar artículos de lana y animales.
Visita del parque Cotopaxi, cuyo volcán de cono perfecto, una joya de la Avenida de los Volcanes, es el segundo pico más alto en el Ecuador (5897 metros). También es el volcán activo más alto del mundo, aunque de momento sólo deja escapar algunas fumarolas visibles sólo desde el cráter,ahora cubierto de hielo. Van a visitar el parque y dar un paseo por la laguna Limpiapungo, que ofrece una magnífica vista panorámica del Cotopaxi. A continuación, se puede subir en vehiculo hasta el parqueadero de 4.600 metros y seguir (opcional, puede quedarse a nivel del parqueadero si considera que no tiene la condición física para subir) a pie hasta el refugio José Rivas, 200 metros más alto. Los más valientes pueden seguir caminando hasta las primeras nieves.
Ruta hacia Quito.

Pasará la noche en el hotel La Casona de la Ronda en el Centro Histórico de Quito.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, guía hispanófono, transporte privado, gastos del guía, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía en espanol.

Dia 15: Quito - Aeropuerto de Quito - Santa Cruz - Puerto Ayora

Traslado con guía-chofer de su hotel al aeropuerto de Quito.
Al aeropuerto, después del pago de su tarjeta migratoria ( 20$ por persona) y el control de sus maletas (20 kg maximum en bodega por persona, 10 kg para maleta de mano) en el continente, podrán registrarse e embarcar en un vuelo de 3 horas más o menos.

Llegada al aeropuerto de Baltra, ubicado en una pequeña isla cerca de Santa Cruz. Santa Cruz es la segunda isla de Galapagos por su superficie y la más poblada del archipielago. Pagarán luego la entrada al Parque Nacional de Galápagos (100 dólares por persona) antes de recuperar su maleta.

Nuestro representante local se encargará de ustedes a la salida del aeropuerto. Alcanzarán el canal de Itabaca en bus público (5 minutos) y harán el cruce en barco público. De este punto, seguirán en la isla principal en transporte privado para llegar a Puerto Ayora ( 45 minutos).

Visitará la Estación Científica Charles Darwin donde descubrirá los esfuerzos hechos para la conservación de la biodiversidad de las islas y verá de cerca las famosas tortugas terrestres gigantes, las iguanas de las diferentes islas y magníficos ejemplares de la flora local.

Nota 1: Esos gastos no pueden ser pagados con antelación por nuestros servicios. Deben ser pagados directamete en Galápagos.
Nota 2: Si la hora de llegada de su avión es antés de las 10h, harán una visita en la parte alta, para visitar los Crateres Gemelos o Manzanillo, donde podrán ver las tortugas Galápagos en libertad, antes de llegar a Puerto Ayora.



Noche en el hotel Deja Vu en Santa Cruz.
Incluidas : transfer salida con guía hispanófono, habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), transfer llegada, excursión (compartida), guía local anglófono

Dia 16: Santa Cruz - Isabela

Esta mañana, realizaremos una navegación de 2h30 en lancha rápida pública hacia Isabela, la más grande del archipiélago y la más salvaje de las 3 grandes islas.

En el puerto de Puerto Ayora, sus maletas serán controladas de nuevo antes de embarcar. Deberán tomar un barco-taxi para llegar a su barco. Este servicio se paga directamente (entre $0.50$ y $1 maximum per persona).

Salida al barco para un viaje de 2h30 de duración hacia Isabela, la isla mas grande e interesante del archipiélago. A la llegada a Isabela, deberán tomar de nuevo un barco-taxi ( $1 maximum per persona) para desembarcar en la isla. Deberán también pagar la tasa local del Puerto de Isabela ($10 us por persona).

Traslado a su hotel para un descanso o una caminata al pueblo.
Podrá dar un paseo hasta la Bahía de Concha y Perla, donde las aguas cristalinas le ofrecerán la oportunidad de observar la riqueza marina de Galápagos y de nadar quizás con lobos marinos, tortugas, pingüinos ... así que no se olvide de sus gafas y tubo de bucear

Por la tarde, hará una excursión a Las Tintoreras (20 min. desde el puerto) donde podrán observar lobos marinos, pelícanos, pingüinos, piqueros patas azules... y caminará sobre formaciones de lava a través de inmensas colonias de iguanas, que no se asustarán de su presencia. Una pequeña playa constituye el hogar de una colonia de lobos marinos que descansan tranquilamente a la sombra de los manglares; la bahía es un lugar frecuentado por tiburones de arrecife de punta blanca, llamados tintoreras, a los que se podrá acercar desde el piso, por arriba, en los corredores de lava donde se refugian. Un espectaculo que no podrá olvidar. Podrá también acercarse armándose de sus gafas y tubo de buceo, y así aprovechar según la temporada de las impresionantes tortugas de mar que estarán al alcance de su mano, de rayas, peces-luna,....


Noche en el hotel Wooden House en Isabela.
Incluidas : habitación con desayuno

Dia 17: Isabela

Después del desayuno, saldrá para una de las 3 destinaciones de snorkelling siguientes:
- Los TUNELES / CABO ROSA: situado a 40 minutos en barco al suroeste de Puerto Villamil. Verá desde las concreciones de lava numerosas aves marinas y practicando el snorkelling podrá acercarse bastante, con un poco de suerte, de peces multicolores, rayas, tortugas de mar, leones de mar.
- ISLA TORTUGAS: un magnífico sitio para la observación de la fauna terrestre y marina. Este islote es un volcán extinto que colapsó formando una media-luna. Se encuentra a 30 minutos en barco de Puerto Villamil y es un hermoso destino para practicar el snorkelling.
- Los 4 HERMANOS: a 45 minutos en barco de Puerto Villamil, es un santuario para aves constituido de 4 islotes donde se refugian los pájaros. Un excelente lugar para el snorkelling y avistamiento de animales marinos.

** La opción de destino se hará en función de las condiciones climáticas y del reglamento en vigor en el momento del viaje en el parque nacional de Galápagos.

Para el resto del día y solo ese día, podrá alquilar bicicletas y visitar por si solo el Centro de Crianza de tortugas y las lagunas llamadas "Humedales".


Noche en el hotel Wooden House en Isabela.
Incluidas : habitación con desayuno

Dia 18: Isabela

Salida en vehiculo desde Puerto Villamil hasta llegar a la zona montañosa de la isla al final de la carretera.
Paseo por un mundo de historia geológica reciente hasta el borde del volcán Sierra Negra, volcán que sigue activo y cuya última erupción tuvo lugar en octubre de 2005.


Caminata (5 - 6 horas) y fantásticas vistas sobre el cráter de casi 9 kilómetros de diámetro, lo que hace de éste la caldera más grande del mundo.

Podrán continuar la caminata hasta el Volcán Chico, que posee géiseres y campos de lava espectaculares de las últimas erupciones. Desde aquí se puede ver la parte occidental de la isla con la fantástica bahía Elizabeth y al norte los volcanes Alcedo, Darwin y Wolf.
Tarde libre en Puerto Villamil.

Noche en el hotel Wooden House en Isabela.
Incluidas : habitación con desayuno

Dia 19: Isabela - Baltra

Salida temprano después de un desayuno rápido para tomar la lancha hacia Puerto Ayora donde, se dirigirá hacia el aeropuerto de Baltra para su vuelo de vuelta al continente.


Diario del viaje

Dia 15: Aeropuerto de Quito - Baltra

Tomarán un vuelo domestico Quito - Baltra.

Incluidas : vuelo doméstico

Dia 19: Baltra - Aeropuerto de Guayaquil

Vuelo domestico Baltra - Guayaquil.

Conexión libre para su vuelo internacional.
Incluidas : vuelo doméstico

Noche en el hotel El Tambo   Lima

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Noche en el hotel Encantada.   Cusco

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Lindo hotel en el barrio de San Blas.

Noche en el hotel Hatun Inti Classic (ex Inti Inn)   Aguas Calientes

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Hotel Villa Urubamba   Valle Sagrado

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Noche en el hotel   Puno

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Noche al Anahi Boutique Hotel   Quito

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

Anahí Boutique es un encantador y elegante hotel que otorga la máxima prioridad a dos principios, la tradicional hospitalidad y un excelente servicio para atender a los viajeros más exigentes. La filosofía subyacente del hotel se ajusta a su entorno urbano en la capital de Ecuador: es a la vez moderno y elegante, pero al mismo tiempo distintivo de Ecuador.

Noche Hacienda Pinsaqui.   Cotacachi

Nivel : 3* sup
Incluidas : habitación con desayuno, cóctel

La Hacienda Pinsaqui esta idealmente situada en la base del Volcán Imbabura, al norte del famoso mercado de Otavalo. Esta ubicación permite el fácil acceso a los Lagos San Pablo, Cuicocha y Mojanda; a la blanca ciudad colonial, de Ibarra y a los pequeños poblados de sus alrededores. Construida en 1790, la Hacienda Pinsaquì ha sabido conservar su carácter de autenticidad y sus tradiciones,

Hacienda La Cienega   Lasso

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

La Ciénega, hacienda colonial de las más antiguas y señoriales de la provincia de Cotopaxi, Ecuador, pertenece a los descendientes de los Marqueses de Maenza desde el Siglo XVII. Situada en las faldas del Volcán Cotopaxi y su Parque Nacional, a tan sólo una hora y media de Quito, la capital de la mitad del mundo.Rodeada de los más bellos nevados de los Andes y convertida en una hermosa hostería de la sierra ecuatoriana desde 1982 en que el hotel, con sus paredes de piedra volcánica de dos metros de espesor, que son testigos silenciosos de la historia de un pueblo, abrió sus puertas para ofrecer al visitante la poesía de una época.

Hotel La Casona de la Ronda   Quito

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

De acuerdo al libro “'LA RONDA, NIDO DE CANTORES y POETAS” de Fernando Jurado Noboa, esta construcción qua fue documentada en los planos de los Académicos Franceses (1738) y del padre Coleti (1763) registran esta antigua vivienda con 2 patios interiores. La tradición española apunta su sistema constructivo original con cimentación corrida de piedra, muros portantes de adobe y ladrillo, con sus columnas de piedra donde se sustentan la estructura de cubierta de madera que distribuía los corredores a todas las áreas de la casa; las cubiertas de madera con su peculiar trabajo en carrizo y su recubrimiento de teja, sumándole los muros de adobe, ladrillo y bahareque, son parte de este original patio que se conserva hasta ahora, creando a su alrededor 22 hermosas habitaciones con luz natural, construidas con los colores y el ambiente que refleja el paso del tiempo.

Deja Vu (incluido in paquete Scuba)   Puerto Ayora

Nivel : 3*

Ubicado un poco aparte del malecón del puerto pero permitiendo alcanzarlo caminando. De concepción moderna y sobria, ofrece los servicios que permiten recuperarse de las salidas al mar. Una buena opción con piscina.

Noche en el Wooden House (incluido en paquete Scuba).   Isabela

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El hotel Wooden House se encuentra ubicado en la isla de Isabela, en Puerto Villamil. A las afueras del pueblo y a 200 metros de la playa, este hotel recientemente reformado, ofrece un excelente nivel de confort a la vez que forma parte de un proyecto de ecoturismo. Este hotel regentado por una familia de las Islas Galápagos ofrece un ambiente cálido donde sentirse como en casa con un servicio atento y una cocina que hará las delicias de los paladares más exigentes.

OBTENER
UN
PRESUPUESTO

OTHER SIMILAR CIRCUITS

By continuing your visit to this site, you must accept the use of cookies. Those help us to improve your navigation experience. For more information, click here