mouettes volcan artiste danseurs ile singes

Inicio > Ecuador con sus hijitos

Ecuador con sus hijitos

Quién se pregunta si puede viajar al Ecuador con su más pequeños niños ? Con ese circuito le brindamos una respuesta que hará feliz a sus niños y como padres les aportará serenidad. Un programa adaptado con un ritmo suave que dejará recuerdos inolvidables en familia.

Mapa

Itinerario

  • Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito
  • Dia 2: Quito - Mitad del Mundo - Quito
  • Dia 3: Quito - Otavalo - Laguna de Cuicocha - San Clemente
  • Dia 4: San Clemente - Peguche - Parque Condor - San Clemente
  • Dia 5: Otavalo - Archidona
  • Dia 6: Archidona
  • Dia 7: Archidona - Misahualli - Puyo - Baños
  • Dia 8: Baños - Pailón del Diablo - Baños
  • Dia 9: Baños - Parque del Chimborazo - Riobamba
  • Dia 10: Riobamba - Balbanera & Colta - Alausi - Nariz del Diablo - Alausi - Ingapirca - Cuenca
  • Dia 11: Cuenca
  • Dia 12: Cuenca - Guayaquil
  • Dia 13: Guayaquil - Manglar de Churute - Guayaquil
  • Dia 14: Guayaquil - Aeropuerto de Guayaquil

Diario del viaje

Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito

Recepción en el aeropuerto con guía hispanohablante.

Traslado privado con chofer local desde el aeropuerto de Quito (hacia el hotel) y fin de día libre.


Pasará la noche en el hotel Vieja Cuba en Quito.


Incluidas : transfer llegada con guía hispanófono, transfer llegada, habitación con desayuno

Dia 2: Quito - Mitad del Mundo - Quito

Quito, capital del Ecuador, un verdadero tesoro emplazado entre los volcanes Pichincha, Cayambe y Antisana. Está situado a 2.830 metros, lo que hace de él la segunda capital más alta del mundo. Fue la primera ciudad catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1978, su centro histórico es el más grande y mejor conservado de América Latina. Para obtener una buena idea general de la ciudad, nos dirigimos a El Panecillo, pequeño cerro que domina la ciudad coronado por la estatua de la Virgen de Quito, que ofrece una hermosa vista panorámica. Después realizaremos un completo recorrido por el centro colonial de Quito: la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, la de San Francisco y su claustro, y muchas otras obras maestras del arte barroco.

Llegaremos a "La Mitad del Mundo" para poner un pie en el hemisferio sur y otro en el norte! Allí podrán visitar diferentes pabellones donde descubrir los diferentes aspectos del Ecuador; el pabellón francés está dedicado a la expedición de La Condamine en 1736 que determinó la ubicación de esta línea imaginaria.
El Museo Etnográfico Inti Ñan, cerca del monumento a la Mitad del Mundo presenta las diferentes nacionalidades étnicas con sus costumbres, tradiciones y vestimenta. Disfrutarán de experiencias como la del flujo del agua o la del equilibrio de los huevos, donde los resultados son interesantes por el hecho de encontrarse en el ecuador.


Pasará la noche en el hotel Vieja Cuba en Quito.


Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, entrada en el parque (vehiculo), transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 3: Quito - Otavalo - Laguna de Cuicocha - San Clemente

Saldrá de Quito en dirección de Otavalo; pasará por una de las regiones de cultivo de las famosas rosas ecuatorianas y beneficiará de un paisaje hermoso por los numerosos nevados del Norte de los Andes.
Esta mañana visitaremos el famoso mercado indígena de Otavalo, el más grande de los Andes ecuatorianos. Se cruzaran con los indios otavaleños calzados con alpargatas, vestidos con sombreros de fieltro marrón y un poncho azul sobre los hombros . Estos son los indios más prosperos del Ecuador y exitosos comerciantes.
El sábado es el día de mercado principal, con el mercado de ganado un poco lejos de la ciudad, pero todos los demás días el mercado se celebra igualmente en la Plaza de los Ponchos.


Visita de la Laguna de Cuicocha, en la Reserva Ecológica "Cotacachi - Cayapas", donde descubrirán las brillantes aguas azules de uno de los lagos de altura más bellos del Ecuador. En el centro de un cráter a una altitud de 3064m, es el lugar de encuentro para amantes de la naturaleza gracias a su flora extremadamente variada (orquídeas, orejas de elefante ...). Más de 400 especies han sido registradas.
Hará un paseo (1/2h) en un pequeño bote en el lago. En el centro del cráter son dos islas con vegetación, de sucesivas erupciones volcánicas que usted podrá recorrer y aprendara más sobre su leyenda.

Llegará luego a la comunidad indígena quechua de San Clemente, en las faldas del volcán Imbabura. Una familia les dará la bienvenida y les invitará a compartir casa y comida, además de enseñarle su modo de vida, preñado de tradiciones antiguas. Durante sus caminatas en la comunidad, acompañado de la familia que le acoge, conocerá el sendero de las plantas medicinales, los criadores de cuyes y llamingas y más cosas todavía...
Incluidas : ticket de barco, habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), guía hispanófono, transporte privado, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 4: San Clemente - Peguche - Parque Condor - San Clemente

Pasará un tiempo con la familia donde se aloja, oportunidad privilegiada para descubrir su modo de vida, su cultura y sus tradiciones. A lo largo de sus caminatas en la comunidad, conocerá San Clemente y su población, sus artesanos, los trabajos en el campo, su sendero de plantas medicinales cuidadosamente mantenido, el manejo del cuy y otros animales así como varios secretos ancestrales.
Visitarán el pueblo de Peguche, famoso por su cascada sagrada y por la fabricación artesanal de instrumentos musicales andinos, donde quizás disfrutaremos de una demostración de música local y tejido, arte dominado durante siglos en la región.
Visita al Parque Condor que se encuentra en los alrededores de Otavalo para asistir a una demostración de vuelo de aves rapaces. Usted podrá acercarse a los cóndores y pájaros emblemáticos de los andes.

Exhibiciones de vuelo: 11:30 y 15:30
(el horario podrá cambiar de acuerdo al clima)

Llegará luego a la comunidad indígena quechua de San Clemente, en las faldas del volcán Imbabura. Una familia les dará la bienvenida y les invitará a compartir casa y comida, además de enseñarle su modo de vida, preñado de tradiciones antiguas. Durante sus caminatas en la comunidad, acompañado de la familia que le acoge, conocerá el sendero de las plantas medicinales, los criadores de cuyes y llamingas y más cosas todavía...
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), guía hispanófono, transporte privado, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 5: Otavalo - Archidona

Salida de Quito en dirección al Oriente. En camino podrán apreciar una gran diversidad de paisajes, ya que subirán un Puerto a más de 4000 metros, para bajar a continuación hasta la cuenca del Amazonas emplazada a 900 metros de altitud. Tendrán la oportunidad de parar para tomar fotos de los verdes valles y de las impresionantes cascadas que encontrarán en el camino. Llegada a Misahualli.
Opción 1:
PASEOS A CABALLO CON GUÍA
Esta excursión inolvidable es adecuada tanto para principiantes como para avanzados. Se trata de un viaje muy variado, que toma alrededor de dos horas y media, bajo la orientación profesional de un guia y con un buen cuidado para los caballos. Pasaran a través de ríos y riachuelos, por lugares montañosos con una flora hermosa y podrán disfrutar de unas vistas maravillosas a lo largo del camino. Todo el viaje se lleva a cabo en la propiedad de la Hacienda Hakuna Matata.

Opción 2:
RECORRIDO EN LA NATURALEZA CON GUÍA
Este paseo guiado de unas tres horas y media es toda una experiencia. Un guía profesional explicara las propiedades medicinales de las plantas y los árboles y ofrecera charlas sobre los insectos y las antiguas costumbres de una manera entretenida. Caminando a través de los bosques y campos, ustedes se iran familiarizado paso a paso con la sabiduría específica que ha diferenciado a los nativos de los no nativos durante siglos.
Incluidas : almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), guía local, desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 6: Archidona

Saldremos de Hakuna Matata temprano en la mañana para un viaje de dos horas. En una pequeña comunidad nativa en las orillas del río Arajuno, montaremos a bordo de una canoa a motor hecha con un tronco de arbol.
A diferencia de los tours clásicos organizados por lo general en este área, se optó por una valiosa alternativa! Este viaje a la selva ofrece una amplia gama de actividades, que dependeran de las condiciones meteorológicas, el número de participantes y de los intereses específicos del grupo. Su guía determinará la ruta.
Un guía profesional Inglés-Español les presentara la amplia variedad de flora (bosque primario y secundario) y fauna (aves, anfibios e insectos) durante las caminatas, paseos en canoa y observaciones. También realizara una explicación sobre las plantas medicinales, hierbas y árboles y su uso por la población nativa. Un almuerzo se sirve en el camino. Estarán de vuelta en la hacienda a las 6 PM. Cena en el restaurante Pangea.
Incluidas : transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 7: Archidona - Misahualli - Puyo - Baños

Después del desayuno, traslado a Archidona para continuar su viaje.
Tomará el camino por Baños pasando por la ciudad de Puyo. Usted sacará provecho del cambio increíble de paisaje entre Amazonia y los Andes.


En Puyo, usted visitará el jardín botánico. De cada seis especies de orquídeas en el mundo, una se encuentra en Ecuador. No es entonces dificil de ver que en un solo lugar puedan haber tantas orquídeas. Han sido 30 años de esfuerzo para restaurar algunas hectáreas de bosque tropical . El sitio de Omar Tello nos permite tener una visita guiada de este sitio apasionante.

En el camino nos paramos cerca de Puyo, donde visitaremos un centro de rehabilitación para los monos de la Amazonia - Paseo de los Monos - donde estaremos en contacto directo con los animales. Seis especies de monos están presentes, el objetivo de este centro es ayudar a algunos individuos enfermos o aislados con fines de liberarlos.


Pasará la noche en el hotel La Floresta en Baños.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 8: Baños - Pailón del Diablo - Baños

Salida hacia “La Ruta de Cascadas”, la cual bordea las gargantas del río Pastaza.
Pararemos en el Pailón del Diablo, la cascada más famosa del país donde podremos bajar hasta el mirador que permite observarla más de cerca.

Esta ruta ofrece una vista espectacular sobre el valle de montañas y para atravesarlas, utilizaremos una especie de canasta suspendida llamada aquí “tarabita”, del mismo modo que los propios incas en su época, para alcanzar la cáscada llamada "Manto de la Novia".


Pasará la noche en el hotel La Floresta en Baños.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 9: Baños - Parque del Chimborazo - Riobamba

Tomarán la ruta para llegar al parque Chimborazo.

Visita de la reserva natural Chimborazo.
Envueltos en un paisaje de “Paramos” con altos pajonales típicos de esta región andina. Seguramente nos encontraremos con un grupo de vicuñas, se compone actualmente de 2.300 individuos tras su reintroducción en 1990. Llegaremos en auto hasta el refugio Carrel a 4800m. Luego podremos acercarnos (opcional, puede quedarse a nivel del refugio si considera que no tiene la condición física para subir) a la cumbre más alta del Ecuador 6310m al llegar a su segundo refugio llamado Whymper a 5100m. Estaríamos próximos a los glaciares y como nunca antes tan cerca como el sol debido a la curvatura de la tierra en el Ecuador, la cumbre del Chimborazo es la más alejada del centro de la tierra.


Tomará la ruta hacia el Sur hasta Riobamba, una ciudad tranquila que fue enteramente reconstruida después del terremoto de 1797.

Pasará la noche en el hotel Bella Casona en Riobamba.
Incluidas : guía local, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 10: Riobamba - Balbanera & Colta - Alausi - Nariz del Diablo - Alausi - Ingapirca - Cuenca

Ruta hacia el pueblo de Alausi para tomar el “Tren de los Andes” desde Alusi,que pasa por la famosa “Nariz del Diablo". De camino pasaremos por la laguna de Colta antes de llegar a la iglesia de Balbanera, primera iglesia construida en Ecuador en 1534.
Tomará el tren desde la estación de Alausí hasta Sibambe. La sucesión de paisajes andinos hacen que el viaje merezca la pena: altas llanuras, bosques, pueblos, quebradas profundas, habitantes en sus tareas cotidianas. Y pasará por la "Nariz del Diablo". Regreso luego a Alausi para recoger el vehículo.
Regreso en la carretera para dirigirse a Ingapirca.

Llegada y visita de Ingapirca, o "muro de los Incas", el sitio arqueológico más notable de Ecuador donde la primera piedra está repleta de historia y leyendas.
Esta fortaleza fue construida por el Inca l’inca Huayna Capac en el siglo XV. Podremos apreciar el fino trabajo en piedras y los característicos nichos y puertas en forma de trapezoides. Este complejo constituía posiblemente una zona de descanso a lo largo de la via real inca de Quito à Cuenca. La población local asegura distinguir la forma de un puma. Entonces una vez en el corazón de la bestia, tomaremos un sendero que nos aleja del lugar para llegar a Inganahui, la cara del Inca que la lluvia y el viento han esculpido en la roca sin duda inspirados por las fuerzas incas. Aquellos que lo deseen pueden visitar el museo “La Condamine” que se encuentra en el lugar.

Traslado hasta Cuenca. El sinuoso camino a través de los Andes le ofrecerá magníficas vistas sobre los últimos volcanes del sur de Ecuador.
Pasarán la noche en el hotel Victoria en Cuenca.
Incluidas : boleto de tren, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 11: Cuenca

Considerada como la más bella del país, la ciudad de Cuenca (2550 m) posee un encanto inigualable. La tercera ciudad más larga del Ecuador, proclamada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1999, nos ofrece fantásticas posibilidades para admirar la gran arquitectura colonial y republicana.
Para impregnarnos de los colores cálidos que cubren la ciudad, pasearemos por las callejuelas adoquinadas bordeadas de casas blancas de techos de teja y balcones de hierro forjado repletos de flores.
Cuenca es única también por los tesoros de arte colonial que contiene en corazón de sus iglesias y conventos de los siglos XVII y XVIII. Podremos descubrir la catedral, el panorama desde el mirador “El Turi, las plazas floridas y el mercado cubierto que nos servirá para adentrarnos un poco más en la vida local. Visitaremos la familia Paredes Roldan establecida desde hace mas de 60 anos en Cuenca para la fabricación de los famosos sombreros de Panamá. Al lado de su tienda, visitaremos el Museo del Sombrero donde podremos observar las diferentes etapas de fabricación de estos.


Visita al museo de la Cultura Aborigena. Este museo es privado y presenta la mejor colección arqueológica de la ciudad. Encontrará joyas y ornamentos personales de gran valor hechos con conchas y metales preciosos.
Pasarán la noche en el hotel Victoria en Cuenca.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 12: Cuenca - Guayaquil

Viajará hacia el oeste hasta llegar a Guayaquil, la ciudad mas grande del Ecuador. Seguirá la Cordillera y cruzará el Parque Cajas en donde disfrutará de hermosos paisajes sobre los muchísimos lagos de esta área protejida. Mientras desciende por las montañas usted pasará tierras muy fértiles y plantaciones antes de llegar a Guayaquil.

No existe un itinerario específico, pero se puede comenzar con la catedral neo gótica y el adyacente Parque Bolívar, cuyo principal atractivo son los cientos de iguanas verdes, en ocasiones de más de un metro, que deambulan libremente. A continuación, se puede volver a montar el paseo del Malecón a orillas del río popular entre los residentes para llegar hasta el pintoresco barrio de Las Peñas y subir los 444 escalones en las laderas del Cerro de Santa Ana a la torre de vigilancia.


Pasarán la noche en el hotel Continental en Guayaquil.
Incluidas : habitación con desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 13: Guayaquil - Manglar de Churute - Guayaquil

Salida de Guayaquil en la mañana hacia los manglares de Churute. La reserva ecológica de Churute ha intentado presevar los manglares pues tiene la función de proteger el litoral de cualquier amenaza que provenga del océano y que una gran cantidad de peces y cangrejos tienen la mayor parte de su desarrollo en estos. Para descubrir la vida ecológica se podrá desplazar en kayak a través de canales, un buen medio para poder acercarse a toda la fauna y flora de la región, podrá explorar la selva a pie. Partirá enseguida en barco a la isla de Garzas en donde podrá observar toda la fauna y flora de este ecosistema salvaje. Después irá a visitar a los pescadores de cangrejos y a veces se pueden observar delfines de río. Después probaremos estos deliciosos cangrejos y regresaremos a Guayaquil.

Pasarán la noche en el hotel Continental en Guayaquil.
Incluidas : almuerzo (sin bebidas), guía local, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía en espanol., Guía hablando su idioma.

Dia 14: Guayaquil - Aeropuerto de Guayaquil

Tiempo libre en Guayaquil en función de su horario de vuelo. Salida del hotel al aeropuerto en transporte privado con chofer hispanohablante.

Incluidas : transfer salida, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Vieja Cuba   Quito

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El cómodo hotel Vieja Cuba está situado en el barrio de La Mariscal, es decir la zona más animada de la ciudad, con restaurantes y bares. Es una majestuosa casa colonial, con 26 habitaciones con todos los servicios que requiere la vida moderna, restaurada con un muy buen gusto.

Noche en San Clemente.   San Clemente

Nivel : 2*
Incluidas : habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), guía hispanófono

San Clemente es una comunidad que garantiza la prestación de servicios de calidad, la autenticidad de sus anfitriones en alojamientos rurales, guías nativos profesionales para excursiones, caminatas, así como alimentación tipica tradicional. Esta experiencia le permitira convivir con una verdadera familia indigena y descubrir asi su cultura y costumbres mas arraigadas.

Hakuna Matata 3D/2N   Archidona

Nivel : servicio compartido
Incluidas : almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), guía local, desayuno

A 10 km de Tena, esta hacienda privada de aproximadamente 150 hectáreas es el lugar perfecto para sacar el máximo provecho de una cantidad sin fin de actividades. Ademas, se distingue por la practica de un turismo sostenible con instalaciones y equipamientos de gran comodidad. Hakuna Matata se encuentra a lo largo del Río Inchillaqui, a una altitud de 600 m hasta 850 m, por lo que no hay riesgo de enfermedades tropicales. Usted puede disfrutar de maravillosos paseos a caballo entre la flora y la fauna de la propiedad y todas estas actividades se pueden adaptar a los gustos e intereses de cada uno. El agua cristalina del Río Inchillaqui, no contaminado, y su playa de arena blanca recuerdan que el verdadero descanso no es una ilusión. Alrededor de la casa y la playa se encuentran petroglifos precolombinos. Regularmente encontrará herramientas y utiles milenarios en la propiedad. Hasta el punto de que antropólogos, biólogos y ornitólogos se han enamorado de Hakuna Matata.

Noche en el hotel La Floresta.   Baños

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El hotel La Floresta está localizado en una zona residencial segura y tranquila, cerca del centro y a sólo dos cuadras de locales financieros y comerciales de la ciudad. El trato amable y cálido de su personal hace que sus clientes se sientan como en casa, con solo entrar se percibe la sensación de una residencia privada, familiar y cómoda.

Noche hotel Bella Casona   Riobamba

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

La Bella Casona es un hotel recientemente renovado con gusto y ubicado en el centro de Riobamba. Cómodo y limpio, permite un descanso antes de seguir con su circuito en esa ciudad etapa. Vista en el Chimborazo.

Noche hotel Victoria.   Cuenca

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El Hotel Victoria es un hotel de primera clase ubicado en el barranco de la ciudad de Cuenca, a orillas del rio Tomebamba. Su fachada es una hermosa construcción mezcla de ladrillo aristócrata burgués y mármol, su interior está decorado con elementos típicos de nuestra cultura. Sus amplios espacios y corredores permitirán una estadía tranquila y placentera.

Noche en el hotel Continental.   Guayaquil

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El Hotel Continental se encuentra en un edificio moderno que está situado frente al parque de las Iguanas, en el centro de Guayaquil. Presenta una decoración clásica y ofrece alojamiento elegante, un restaurante y habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita. Todas las habitaciones del Continental Hotel Guayaquil cuentan con aire acondicionado, TV por cable, conexión Wi-Fi, baño. El Hotel Continental es el punto de partida ideal para explorar Guayaquil, a menos de 5 minutos a pie del Museo Nahim Isaías y a solo 600 metros del mercado municipal cubierto, el Mercado Sur.

OBTENER
UN
PRESUPUESTO

OTHER SIMILAR CIRCUITS

By continuing your visit to this site, you must accept the use of cookies. Those help us to improve your navigation experience. For more information, click here