mouettes volcan artiste danseurs ile singes

Inicio > De los Andes al Pacífico

De los Andes al Pacífico

En 9 días, viajará desde las alturas de los Andes hasta la Costa Pacífica. A lo largo de la Avenida de los Volcanes donde conocerá el parque nacional Cotopaxi y la laguna de Cuicocha, podrá conocer la forma de vivir de las poblaciones autóctonas. Hará unas paradas también en mercados típicos para sentir un cambio de escenario completo... antes de alcanzar la Costa donde podrá decidir si extender su viaje a Galápagos, a las playas cercanas de arena blanca o volar hasta la Amazonía.

Mapa

Itinerario

  • Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito
  • Dia 2: Quito - Quitsato - Cayambe - Ibarra
  • Dia 3: Otavalo - Peguche - Laguna de Cuicocha - Ibarra
  • Dia 4: Otavalo - Parque Cotopaxi - Lasso
  • Dia 5: Lasso - Quilotoa - Riobamba
  • Dia 6: Riobamba - Balbanera & Colta - Alausi - Nariz del Diablo - Alausi - Ingapirca - Cuenca
  • Dia 7: Cuenca
  • Dia 8: Cuenca - Parque Cajas - Guayaquil
  • Dia 9: Guayaquil - Aeropuerto de Guayaquil

Diario del viaje

Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito

Traslado privado con chofer local desde el aeropuerto de Quito (hacia el hotel) y fin de día libre.
Recepción en el aeropuerto con guía hispanohablante.


Pasará la noche en el hotel Vieja Cuba en Quito.


Incluidas : transfer llegada, transfer llegada con guía hispanófono, habitación con desayuno

Dia 2: Quito - Quitsato - Cayambe - Ibarra

Quito, capital del Ecuador, un verdadero tesoro emplazado entre los volcanes Pichincha, Cayambe y Antisana. Está situado a 2.830 metros, lo que hace de él la segunda capital más alta del mundo. Fue la primera ciudad catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1978, su centro histórico es el más grande y mejor conservado de América Latina. Para obtener una buena idea general de la ciudad, nos dirigimos a El Panecillo, pequeño cerro que domina la ciudad coronado por la estatua de la Virgen de Quito, que ofrece una hermosa vista panorámica. Después realizaremos un completo recorrido por el centro colonial de Quito: la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, la de San Francisco y su claustro, y muchas otras obras maestras del arte barroco.

Saldrá de Quito en dirección de Otavalo; pasará por una de las regiones de cultivo de las famosas rosas ecuatorianas y beneficiará de un paisaje hermoso por los numerosos nevados del Norte de los Andes.
Se detendrá en la latitud 0º, en donde una plataforma de circular de 54 metros de diámetro materializa la linea ecuatorial. Le explicarán los fenómenos observables que se realizan en este lugar mítico que pueden ser visto por nosotros y por nuestras generaciones anteriores.

Usted se detendrá en una plantación de rosas por una visita de alrededor de 2 horas. El Ecuador es uno de los primeros exportadores de rosas del mundo. Las rosas de Ecuador tienen la reputación de ser las más bellas del mundo. Producidas a mas de 2500 metros de altitud, las rosas tienen colores fuertes e intensos. Los minerales que descienden de los volcanes Cayambre y Cotopaxi hacen que los botones de las rosas crezcan enormemente. El estar a lado de los volcanes permite tener agua muy pura y de gran calidad.


Pasará la noche en la Hacienda Chorlavi en San Antonio.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 3: Otavalo - Peguche - Laguna de Cuicocha - Ibarra

Esta mañana visitaremos el famoso mercado indígena de Otavalo, el más grande de los Andes ecuatorianos. Se cruzaran con los indios otavaleños calzados con alpargatas, vestidos con sombreros de fieltro marrón y un poncho azul sobre los hombros . Estos son los indios más prosperos del Ecuador y exitosos comerciantes.
El sábado es el día de mercado principal, con el mercado de ganado un poco lejos de la ciudad, pero todos los demás días el mercado se celebra igualmente en la Plaza de los Ponchos.


Visitará el pueblo de Peguche donde descubrirá la fabricación artesanal de instrumentos musicales andinos, y quizás... disfrutará de una demostración de música local y tejido, arte dominado desde siglos en la región.
Visita de la Laguna de Cuicocha, en la Reserva Ecológica "Cotacachi - Cayapas", donde descubrirán las brillantes aguas azules de uno de los lagos de altura más bellos del Ecuador. En el centro de un cráter a una altitud de 3064m, es el lugar de encuentro para amantes de la naturaleza gracias a su flora extremadamente variada (orquídeas, orejas de elefante ...). Más de 400 especies han sido registradas.
Hará un paseo (1/2h) en un pequeño bote en el lago. En el centro del cráter son dos islas con vegetación, de sucesivas erupciones volcánicas que usted podrá recorrer y aprendara más sobre su leyenda.

Pasará la noche en la Hacienda Chorlavi en San Antonio.
Incluidas : transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, ticket de barco, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 4: Otavalo - Parque Cotopaxi - Lasso

Tomará la ruta hasta Lasso tomando la Avenida de los Volcanes.
Visita del parque Cotopaxi, cuyo volcán de cono perfecto, una joya de la Avenida de los Volcanes, es el segundo pico más alto en el Ecuador (5897 metros). También es el volcán activo más alto del mundo, aunque de momento sólo deja escapar algunas fumarolas visibles sólo desde el cráter,ahora cubierto de hielo. Van a visitar el parque y dar un paseo por la laguna Limpiapungo, que ofrece una magnífica vista panorámica del Cotopaxi. A continuación, se puede subir en vehiculo hasta el parqueadero de 4.600 metros y seguir (opcional, puede quedarse a nivel del parqueadero si considera que no tiene la condición física para subir) a pie hasta el refugio José Rivas, 200 metros más alto. Los más valientes pueden seguir caminando hasta las primeras nieves.

A continuación, llegarán a la hacienda La Ciénega, cerca del Parque Nacional Cotopaxi. Aquí se han respetado y conservado el carácter y el mobiliario históricos que han visto pasar a celebridades de todo el mundo, incluyendo a Charles Marie de La Condamine, científico francés que participó en la Misión Geodésica (1736-1744) que determino la verdadera forma de la Tierra; y Alexander Von Humboldt, naturalista alemán que estudió la actividad volcánica del Cotopaxi (1802) y su flora. Los amplios pasillos con sus pisos encerados, y las galerías con retratos de sus antepasados en la pared, le dan un encanto especial a esta antigua casa familiar, que conserva un alma y una historia.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, guía hispanófono, habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 5: Lasso - Quilotoa - Riobamba

Llegará a la laguna de Quilotoa pasando por Latacunga y Tigua. Tomará la panamericana, bautizada simplemente como Avenida de los Volcanes por el explorador Alexander Van Humboldt en 1802 antes de que la carretera fuera construida. Nos bifurcaremos hacia el oeste para desembocar en el pueblo de Tigua, famoso por sus pintores.
Visita de la laguna de Quilotoa (3854m). Podrán observar sus aguas verdes esmeralda, gracias a la presencia de sufre. La laguna es una caldera y se dice que el volcan sigue activo. Además de su belleza, una leyenda cuenta que el Inca Atahualpa habría escondido un tesoro en la laguna...
Pueden observar la laguna desde el mirador, bajar hacia la laguna (2 horas mas o menos) o hacer el recorrido completo (contar unas 6 horas de caminata).
Usted tomará la ruta hacia el sur de Riobamba, una ciudad tranquila que fue enteramente reconstruida después del terremoto de la tierra.

Pasarán la noche en el hotel Santa Isabella en Riobamba.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 6: Riobamba - Balbanera & Colta - Alausi - Nariz del Diablo - Alausi - Ingapirca - Cuenca

Ruta hacia el pueblo de Alausi para tomar el “Tren de los Andes” desde Alusi,que pasa por la famosa “Nariz del Diablo". De camino pasaremos por la laguna de Colta antes de llegar a la iglesia de Balbanera, primera iglesia construida en Ecuador en 1534.
Tomará el tren desde la estación de Alausí hasta Sibambe. La sucesión de paisajes andinos hacen que el viaje merezca la pena: altas llanuras, bosques, pueblos, quebradas profundas, habitantes en sus tareas cotidianas. Y pasará por la "Nariz del Diablo". Regreso luego a Alausi para recoger el vehículo.
Regreso en la carretera para dirigirse a Ingapirca.

Llegada y visita de Ingapirca, o "muro de los Incas", el sitio arqueológico más notable de Ecuador donde la primera piedra está repleta de historia y leyendas.
Esta fortaleza fue construida por el Inca l’inca Huayna Capac en el siglo XV. Podremos apreciar el fino trabajo en piedras y los característicos nichos y puertas en forma de trapezoides. Este complejo constituía posiblemente una zona de descanso a lo largo de la via real inca de Quito à Cuenca. La población local asegura distinguir la forma de un puma. Entonces una vez en el corazón de la bestia, tomaremos un sendero que nos aleja del lugar para llegar a Inganahui, la cara del Inca que la lluvia y el viento han esculpido en la roca sin duda inspirados por las fuerzas incas. Aquellos que lo deseen pueden visitar el museo “La Condamine” que se encuentra en el lugar.

Traslado hasta Cuenca. El sinuoso camino a través de los Andes le ofrecerá magníficas vistas sobre los últimos volcanes del sur de Ecuador.



Pasarán la noche en el hotel Felicia en Cuenca.


Incluidas : boleto de tren, entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 7: Cuenca

Considerada como la más bella del país, la ciudad de Cuenca (2550 m) posee un encanto inigualable. La tercera ciudad más larga del Ecuador, proclamada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1999, nos ofrece fantásticas posibilidades para admirar la gran arquitectura colonial y republicana.
Para impregnarnos de los colores cálidos que cubren la ciudad, pasearemos por las callejuelas adoquinadas bordeadas de casas blancas de techos de teja y balcones de hierro forjado repletos de flores.
Cuenca es única también por los tesoros de arte colonial que contiene en corazón de sus iglesias y conventos de los siglos XVII y XVIII. Podremos descubrir la catedral, el panorama desde el mirador “El Turi, las plazas floridas y el mercado cubierto que nos servirá para adentrarnos un poco más en la vida local. Visitaremos la familia Paredes Roldan establecida desde hace mas de 60 anos en Cuenca para la fabricación de los famosos sombreros de Panamá. Al lado de su tienda, visitaremos el Museo del Sombrero donde podremos observar las diferentes etapas de fabricación de estos.




Pasarán la noche en el hotel Felicia en Cuenca.


Incluidas : transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 8: Cuenca - Parque Cajas - Guayaquil

Salida rumbo al Oeste para subir hacia el parque de Cajas, desde Cuenca, donde podrá gozar de hermosas vistas a las lagunas de este complejo natural.
El Parque nacional Cajas está ubicado en la Cordillera occidental al sur de los Andes ecuatorianos, a 35 km de Cuenca. Su altitud varia entre 3.156 y 4.450 m y tiene una superficie de 288 km2, incluyendo un conjunto de 235 lagunas de origen glaciar, conectadas entre sí por pequeños ríos y riachuelos. El parque alberga sitios arqueológicos, entre otros varios tramos del Qapaq Ñan, el camino real inca, que une la costa con la sierra y sus altos páramos, permitiendo el comercio de la concha de Spondylus, objeto de gran valor en aquella época.
Harán una caminata con un guia local (elección del sendero segun nivel y duración en situ).
Ruta a Guayaquil, la capital económica y ciudad más grande del Ecuador. Durante este traslado de aproximadamente 4 horas, después de un largo descenso por las montañas, llegaremos a las fértiles llanuras donde los cultivos de banano y hortalizas se extienden hasta perder la vista.



No existe un itinerario específico, pero se puede comenzar con la catedral neo gótica y el adyacente Parque Bolívar, cuyo principal atractivo son los cientos de iguanas verdes, en ocasiones de más de un metro, que deambulan libremente. A continuación, se puede volver a montar el paseo del Malecón a orillas del río popular entre los residentes para llegar hasta el pintoresco barrio de Las Peñas y subir los 444 escalones en las laderas del Cerro de Santa Ana a la torre de vigilancia.

Pasarán la noche en el hotel Nazu en Guayaquil.
Incluidas : guía hispanófono, excursión (privada), transporte privado, gastos del guía, habitación con desayuno, cena (sin bebidas)
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Dia 9: Guayaquil - Aeropuerto de Guayaquil

Tiempo libre en Guayaquil en función de su horario de vuelo. Salida del hotel al aeropuerto en transporte privado con chofer hispanohablante.

Incluidas : transporte privado, guía hispanófono, gastos del guía, transfer salida
Opciones incluidas : Guía hablando su idioma.

Vieja Cuba   Quito

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El cómodo hotel Vieja Cuba está situado en el barrio de La Mariscal, es decir la zona más animada de la ciudad, con restaurantes y bares. Es una majestuosa casa colonial, con 26 habitaciones con todos los servicios que requiere la vida moderna, restaurada con un muy buen gusto.

Noche Hacienda Chorlavi.   Ibarra

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

Hacienda Chorlaví se encuentra en la provincia de Imbabura, a 110 km al norte de Quito. Es uno de los destinos con más encanto de la región andina del Ecuador. Durante más de 30 años viajeros de todo el mundo han disfrutado de su calidez y su ambiente histórico, un encantador estilo rústico, con una arquitectura colonial.En la Hacienda Chorlaví usted experimentará la tradición del pueblo ecuatoriano admirando bailes típicos, degustación de la gastronomía ecuatoriana auténtica mientras percibe el sonido del agua corriendo a través de las fuentes.

Hacienda La Cienega   Lasso

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno

La Ciénega, hacienda colonial de las más antiguas y señoriales de la provincia de Cotopaxi, Ecuador, pertenece a los descendientes de los Marqueses de Maenza desde el Siglo XVII. Situada en las faldas del Volcán Cotopaxi y su Parque Nacional, a tan sólo una hora y media de Quito, la capital de la mitad del mundo.Rodeada de los más bellos nevados de los Andes y convertida en una hermosa hostería de la sierra ecuatoriana desde 1982 en que el hotel, con sus paredes de piedra volcánica de dos metros de espesor, que son testigos silenciosos de la historia de un pueblo, abrió sus puertas para ofrecer al visitante la poesía de una época.

Noche en el hotel Santa Isabella.   Riobamba

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

La mansión de Santa Isabella es una hermosa casa colonial restaurada en el centro de Riobamba. Es la inspiración de una pareja de Inglés / ecuatorianos y sus familiares. El hotel pone énfasis en un servicio cálido personalizado, confort moderno y en un entorno clásico. Ademas quiere asegurarse de que todos sus huéspedes disfruten de Riobamba y sus alrededores impresionantes.

Noche al hotel Felicia.   Cuenca

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

A tan solo una cuadra del parque Calderón de Cuenca le espera el elegante diseño colonial de Felicia Hotel & Suites, su distinguida gastronomía típica, su centro de negocios y su amplio salón de eventos. Todo esto hace de Felicia Hotel & Suites su mejor opción en alojamiento. Felicia Hotel & Suites dispone de 19 habitaciones entre individuales, dobles, matrimoniales, cuádruples y suites completamente equipadas.

Nazu House   Guayaquil

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno, cena (sin bebidas)

El hotel Nazu House es una villa ubicada en las alturas de la ciudad, lejos de la agitación del centro. Con su esmerado diseño y su mobiliario moderno, el Nazu le ofrecerá la posibilidad de relajar en el jardín o en la piscina y de degustar los deliciosos platos preparados por el jefe. Es un hotel de pequeña capacidad que propone 8 habitaciones.

OBTENER
UN
PRESUPUESTO

OTHER SIMILAR CIRCUITS

By continuing your visit to this site, you must accept the use of cookies. Those help us to improve your navigation experience. For more information, click here