mouettes volcan artiste danseurs ile singes

Inicio > Ecuador Naturalista

Ecuador Naturalista

Aqui va un circuito para Naturalistas principiantes o avanzados, entre los Andes y la Amazonía. Numerosas etapas para observar la fauna local o para probar lo que hace la fama del país, su chocolate. Naturaleza y sabores, dulces y paisajes magníficos.

Mapa

Itinerario

  • Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito
  • Dia 2: Quito
  • Dia 3: Quito - Mindo - Yanacocha - Mindo
  • Dia 4: Mindo
  • Dia 5: Mindo - Otavalo - Laguna de Cuicocha - Otavalo
  • Dia 6: Otavalo - Quitsato - Cayambe - Parque Cotopaxi - Lasso
  • Dia 7: Parque Cotopaxi - Lasso - Antisana - Quito - Papallacta - Baeza
  • Dia 8: Baeza - Papallacta - Quito - Tumbaco
  • Dia 9: Quito - Aeropuerto de Quito - Coca - Napo Wildlife Center
  • Dia 10: Napo Wildlife Center
  • Dia 11: Napo Wildlife Center
  • Dia 12: Napo Wildlife Center - Coca
  • Dia 13: Aeropuerto de Quito - Quito
  • Dia 14: Quito - Aeropuerto de Quito

Diario del viaje

Dia 1: Aeropuerto de Quito - Quito

Recepción en el aeropuerto y traslado con guia-chofer hipanohablante a su hotel y final del dia libre.


Pasará la noche en el hotel Vieja Cuba en Quito.


Incluidas : transfer llegada con guía hispanófono, habitación con desayuno

Dia 2: Quito

Quito, capital del Ecuador, un verdadero tesoro emplazado entre los volcanes Pichincha, Cayambe y Antisana. Está situado a 2.830 metros, lo que hace de él la segunda capital más alta del mundo. Fue la primera ciudad catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1978, su centro histórico es el más grande y mejor conservado de América Latina. Para obtener una buena idea general de la ciudad, nos dirigimos a El Panecillo, pequeño cerro que domina la ciudad coronado por la estatua de la Virgen de Quito, que ofrece una hermosa vista panorámica. Después realizaremos un completo recorrido por el centro colonial de Quito: la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, la de San Francisco y su claustro, y muchas otras obras maestras del arte barroco.

A continuación, visitarán el museo del Banco Central, que permite recorrer la historia del país a través de un sinfín de piezas desde la prehistoria hasta la época colonial. Una sala está dedicada a la joyería de oro y plata de la época precolombina.


Pasará la noche en el hotel Vieja Cuba en Quito.


Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 3: Quito - Mindo - Yanacocha - Mindo

Salida de Quito para tomar una linda carretera sinuosa en medio del bosque nublado ecuatorial, hasta las cercanías de Mindo, lugar único por su biodiversdiad.
Día dedicado a la observaicón de aves en la zona de Yanacocha.
Visitará la chocolatería artesenal El Quetzal en donde podrá disfrutar de uno de los mejores chocolates del país después de haber seguido su proceso de fabricación. Es una ocasión perfecta para llevar recuerdos deliciosos a la familia y los amigos.

Pasarán la noche en el lodge Septimo Paraiso en Mindo.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 4: Mindo

Dia dedicado a la observación de aves en la zona de Silanche.
Visita de un jardín de Orquídeas manejado por una simpática familia que le hará descubrir las numerosas variedades y los perfumes sorprendentes que pueden emitir.
Visita de un mariposario donde descubriremos el proceso de metamorfosis de las mariposas con posibilidad de apreciar las diferentes etapas; huevos, oruga, crisálidas y finalmente las mariposas multicolor en su zona de vuelo (la ojo de buho, morphos, sarita, entre otras.

Pasarán la noche en el lodge Septimo Paraiso en Mindo.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono, habitación con desayuno
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 5: Mindo - Otavalo - Laguna de Cuicocha - Otavalo

Día dedicado a la observaicón de aves en la reserva Paz de las aves.
Emprenderá la ruta hacia Otavalo, una región mundialmente conocida por sus artesanías.
Hará un paseo (1/2h) en un pequeño bote en el lago. En el centro del cráter son dos islas con vegetación, de sucesivas erupciones volcánicas que usted podrá recorrer y aprendara más sobre su leyenda.
Visita de la Laguna de Cuicocha, en la Reserva Ecológica "Cotacachi - Cayapas", donde descubrirán las brillantes aguas azules de uno de los lagos de altura más bellos del Ecuador. En el centro de un cráter a una altitud de 3064m, es el lugar de encuentro para amantes de la naturaleza gracias a su flora extremadamente variada (orquídeas, orejas de elefante ...). Más de 400 especies han sido registradas.

Pasará la noche en el hotel Acoma en Otavalo.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, ticket de barco, habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 6: Otavalo - Quitsato - Cayambe - Parque Cotopaxi - Lasso

Esta mañana visitaremos el famoso mercado indígena de Otavalo, el más grande de los Andes ecuatorianos. Se cruzaran con los indios otavaleños calzados con alpargatas, vestidos con sombreros de fieltro marrón y un poncho azul sobre los hombros . Estos son los indios más prosperos del Ecuador y exitosos comerciantes.
El sábado es el día de mercado principal, con el mercado de ganado un poco lejos de la ciudad, pero todos los demás días el mercado se celebra igualmente en la Plaza de los Ponchos.


Usted ira a Cayambe desde la región de Otavalo, observando el hermoso paisaje de las montañas a su alrededor.
Se detendrá en la latitud 0º, en donde una plataforma de circular de 54 metros de diámetro materializa la linea ecuatorial. Le explicarán los fenómenos observables que se realizan en este lugar mítico que pueden ser visto por nosotros y por nuestras generaciones anteriores.

Almuerzo en el restaurante Balcon 2 Hemisferios, casi en la línea ecuatorial.
Se dirigirá hacia el Parque Nacional Cotopaxi desde la región de Cayambe a través de este hermoso paisaje de montañas. Usted podrá observar a los habitantes de esta región, con su ropa típica, al borde de una ruta que es símbolo de modernidad en contraste con las prácticas heredadas de las civilizaciones pre-incaicas.
Visita del parque Cotopaxi, cuyo volcán de cono perfecto, una joya de la Avenida de los Volcanes, es el segundo pico más alto en el Ecuador (5897 metros). También es el volcán activo más alto del mundo, aunque de momento sólo deja escapar algunas fumarolas visibles sólo desde el cráter,ahora cubierto de hielo. Van a visitar el parque y dar un paseo por la laguna Limpiapungo, que ofrece una magnífica vista panorámica del Cotopaxi. A continuación, se puede subir en vehiculo hasta el parqueadero de 4.600 metros y seguir (opcional, puede quedarse a nivel del parqueadero si considera que no tiene la condición física para subir) a pie hasta el refugio José Rivas, 200 metros más alto. Los más valientes pueden seguir caminando hasta las primeras nieves.

Pasarán la noche en el hotel Cuello de Luna en Lasso.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, almuerzo (sin bebidas), guía hispanófono, habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 7: Parque Cotopaxi - Lasso - Antisana - Quito - Papallacta - Baeza

Usted saldrá del parque para ir a Lasso.
Día dedicado a la observación de aves en la zona del volcan Antisana.
Camino hacia la cordillera oriental, con rumbo a Papallacta. Son lagunas de montaña que salen muy calientes directamente de los rios internos que estas tienen, están muy cargadas de minerales, y estan en medio valle de las montañas.
Visita dedicada a la observación de aves en la zona de Guango, a proximidad de Papallacta.

Duración maxima de 3 horas.

Pasarán la noche en el Lodge San Isidro.
Incluidas : entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 8: Baeza - Papallacta - Quito - Tumbaco

Día complementario dedicado a la observación de aves en la zona de San Isidro.
Nota: las entradas eventuales a reservas o fincas provadas se hará en el lugar.
Tiempo libre y luego regreso a Quito, pasando por un desfiladero andino que le hará descubrir un impresionante paisaje de páramo.
Pasará la noche en el lodge Ilatoa en Tumbaco, en el valle cerca del aeropuerto, con una vista espectacular sobre todo el valle y el volcán Cayambe cuando despejado.
Incluidas : habitación con desayuno, transporte privado, gastos del guía, guía chofer hispanófono
Opciones incluidas : Guia-chofer en español.

Dia 9: Quito - Aeropuerto de Quito - Coca - Napo Wildlife Center

Tiempo libre según horarios de su vuelo y traslado privado con chofer local hacia el aeropuerto de Quito.
Vuelo doméstico Quito - Coca (alrededor de 40 minutos). Llegada a Coca, puerta de entrada a la selva amazónica. Su guía local les recibirá y les conducirá a su piragua a motor, en la que navegaran durante unas 2h30 para llegar al Parque Nacional Yasuní, clasificado por la UNESCO "Reserva de la Biosfera" gracias a una biodiversidad de una riqueza extrema y muy bien conservada. El lodge que hemos elegido para ustedes es el único que se encuentra dentro de la reserva y ofrece, a pesar de las dificultades de acceso, los servicios dignos de un hotel 4 estrellas manteniendo una autenticidad real. Para llegar respetando el medio ambiente y sus ocupantes, el viaje continuará en barco sin motor (prohibido en el parque) por otra 1h30. Tomaremos un pequeño afluente del Río Napo, oportunidad para tener un primer contacto con la fauna y la flora locales; después entre la espesa vegetación distinguiremos un pequeño lago, un remanso de paz donde el Napo Wildlife Center nos da la bienvenida. Financiado por una ONG, este lodge esta gestionado en colaboración con las comunidades locales, que recuperan los beneficios para desarrollar nuevos pr oyectos en las aldeas circundantes.
Después de una bebida de bienvenida y un pequeño descanso, algunas explicaciones se darán sobre este proyecto comunitario y su programa del día siguiente, antes de degustar una cena de calidad y llegar a su bungalow para una noche merecida por los sonidos de la selva amazónica.
Incluidas : transfer salida, habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, vuelo doméstico, transfer llegada, excursión (compartida), guía local anglófono

Dia 10: Napo Wildlife Center

Después de levantarse y un suculento desayuno, su guía le mostrará la riqueza de este lugar. Para ello dos soluciones: la Canopy Tower a unos 30 minutos de caminata por el bosque, una torre de alrededor de 36 metros de altura que le permite encontrarse en medio de numerosas aves por encima de los árboles; otros paseos a pie son posibles, pero no se pierda una salida nocturna en piragua con el fin de descubrir con toda seguridad la vida que comienza con la caída del sol, y al giro de un meandro sin duda cruzaran los brillantes ojos de un caimán que sale sólo de noche.

Dia 11: Napo Wildlife Center

Las sorpresas continuarán durante todo el día, pero un lugar único para visitar en la zona es el acantilado de los loros, donde cientos de individuos de especies diferentes se reúnen para ingerir el caolín que se encuentra aqui. Entonces podría ser interesante la visita a una comunidad cercana que participa en este proyecto y conocer su vida cotidiana. Otras excursiones son posibles en función de sus deseos. A pie o en canoa, la vida silvestre en la región es rica, pero salvaje, aunque si abrimos bien los ojos es común observar grupos de monos en libertad e incluso otros más raros si se tiene suerte.

Dia 12: Napo Wildlife Center - Coca

Salida matinal del lodge, en canoa y luego en lancha rápida hacia el aeropuerto de Coca. Tomará su vuelo doméstico de 40 minutos de Coca a Quito.

Dia 13: Aeropuerto de Quito - Quito

Traslado privado con chofer local desde el aeropuerto de Quito (hacia el hotel) y fin de día libre.
SUGERENCIA DE VISITA: el jardín botánico, un oasis de verdor que se extiende a lo largo de casi 18.000 metros cuadrados. Éste ofrecen recorridos que permiten descubrir especies de árboles, flores y plantas representativas de la diversidad de la flora del Ecuador. Como beneficio adicional, una colección de más de 1.200 especies de orquídeas deleitará a amantes y aficionados. (ENTRADA POR LOS 4 US$)
Sugerencia de Visita en caso de que te tenga tiempo: El museo Mindalae de artesanía etnohistórica está localizado en el barrio turístico de la Mariscal. Este museo privado ofrece una presentación dedicada a las actividades de los pueblos autóctonos, su cosmovisión y prácticas shamanicas.


Pasará la noche en el hotel Vieja Cuba en Quito.


Incluidas : transfer llegada, habitación con desayuno

Dia 14: Quito - Aeropuerto de Quito

Tiempo libre según horarios de su vuelo y traslado privado con chofer local hacia el aeropuerto de Quito.
Conexión libre para su vuelo internacional desde Quito. Según su horario de vuelo, dispondrá de más o menos tiempo libre.
Incluidas : transfer salida

Vieja Cuba   Quito

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El cómodo hotel Vieja Cuba está situado en el barrio de La Mariscal, es decir la zona más animada de la ciudad, con restaurantes y bares. Es una majestuosa casa colonial, con 26 habitaciones con todos los servicios que requiere la vida moderna, restaurada con un muy buen gusto.

Noche al hotel Septimo Paraiso   Mindo

Nivel : 3* sup
Incluidas : habitación con desayuno

Lodge con estilo, y habitaciones decoradas con gusto y de manera exclusiva. El lugar es inmenso y dispone de piscina así como de una sala original llena de juegos.

Noche en el hotel Acoma.   Otavalo

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

No lejos del mercado artesanal de Otavalo, usted encontrará el hotel Acoma, (Acoma significa ciudad en el cielo); el hotel propone habitaciones agradables con un personal particularmente agradable. El hotel viene de haber sido restaurado y la familia que es dueña del lugar, siempre da una atención calurosa y familiar.

Hotel Cuello de Luna   Lasso

Nivel : 2*
Incluidas : habitación con desayuno

Al pie del majestuoso volcan Cotopaxi le espera este lugar de descanso en medio de un paisaje andino espectacular. El hotel está ubicado a 3125 s.n.m. y es un lugar ideal para caminatas y excursiones al Parque Nacional Cotopaxi, al cráter del Quilotoa, a las ferias indígenas de Zumbahua, Pujli y Saquisili, ademas de un perfecto lugar para descansar con toda comodidad.

San Isidro Lodge   Baeza

Nivel : 2*
Incluidas : habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas)

El lodge esta ubicado entre 1,900 hectareas de bosque primario y constituye un corredor ecológico entre la Reserva Antisana y el Parque Nacional Sumaco por lo que la biodiversidad esta garantizada. Podrá caminar en los senderos del hotle, observar pajaros o visitar el mariposario y el jardin de orquideas.

Ilatoa Lodge   Tumbaco

Nivel : 3*
Incluidas : habitación con desayuno

El ILATOA Lodge está ubicado en Tumbaco, en la ladera del volcán Ilaló. Fue construido por un famoso guia de montaña. Es un lugar ideal para descansar despues o antes de un tomar un vuelo.

Napo Wildlife Center 4D-3N (avion incluido) (Lun a Sáb)   Coca

Nivel : 4*
Incluidas : habitación con desayuno, almuerzo (sin bebidas), cena (sin bebidas), entrada(s) sitio(s) mencionada(s) en el programa, vuelo doméstico, transfer llegada, excursión (compartida), guía local anglófono

El Napo Wildlife Center es uno de los lodges alternativos de lujo mas grande y más logrado en términos de eco-hotel en la selva. Este proyecto de ecoturismo incluye la conservación de aproximadamente más de 132 km² (más de 21.400 hectáreas) de bosque húmedo ecuatorial (el más primitivo en el Parque Nacional Yasuní), una reserva de la biosfera reconocida por la UNESCO, la más amplia de Ecuador. El Napo Wildlife Center está localizado cerca del lago Añangucocha en el territorio ancestral de la comunidad kichwa Añangu. A través de su propia iniciativa y con el apoyo de “Tropical Nature Conservation System” es el lodge de primera clase del Amazonas, de diseño mas cuidadoso en todo el Ecuador.

OBTENER
UN
PRESUPUESTO

OTHER SIMILAR CIRCUITS

By continuing your visit to this site, you must accept the use of cookies. Those help us to improve your navigation experience. For more information, click here